El Kit Digital o Digital Toolkit, es un programa público de ayudas económicas financiado por los fondos Next Generation EU dirigido a autónomos y pymes de España que contribuirá a la adopción de soluciones tecnológicas para su digitalización.

El Kit Digital o Digital Toolkit, es un programa público de ayudas económicas financiado por los fondos Next Generation EU dirigido a autónomos y pymes de España que contribuirá a la adopción de soluciones tecnológicas para su digitalización.
El Gobierno ha segmentado los negocios que se pueden beneficiar del kit digital tanto en la convocatoria de las ayudas, como en la cuantía de las mismas, en tres grupos distintos:
Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital y también en el otro lado de la ecuación, para poder ser Agente Digitalizador, que veremos más adelante.
Ahora vamos a ver qué condiciones y requisitos debe cumplir tu empresa para poder ser beneficiaria del Kit digital:
(Actualizado conforme la publicación de las bases reguladoras de programa Kit Digital Disposición 21873 del BOE núm. 313 de 2021)
En esta sección entraremos en cómo funciona el procedimiento para solicitar esta subvención y así poder entender mejor, con precisión, qué pasos hay que realizar para acceder a la ayuda.
Consta de 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.
Nos harán preguntas sobre nuestra conexión a internet, si usamos las redes sociales o si disponemos de un software CRM, serían algunos ejemplos.
El test evaluará el nivel de intensidad digital, de la misma forma que lo hace el Digital Intensity Index, empleando la misma escala de medición.
En el detalle de los resultados, se proporcionará la información sobre los valores de cada uno de los indicadores DESI y DII, de esta forma las empresas podrán tener una comparativa con la media de las pymes españolas.
Ahora que ya disponemos de nuestra cuenta de usuario en AceleraPymes, hemos realizado el Test de Madurez Digital y ya disponemos de nuestro “bono digital”, ya somos “beneficiarios” y solo nos queda elegir una o varias soluciones en el markeplace.
Los pasos en este punto son los siguientes:
Una vez recibido, las compañías dispondrán de un plazo de seis meses para utilizarlo en hasta cinco servicios (de un año de duración).
La ayuda se abonará en dos tramos: en la primera se cubrirá el 70% en el momento de la compra. En la segunda, el 30% restante, cuando pase el periodo de uso.
El Programa AceleraPyme forma parte del plan del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinado a la construcción del ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes nacionales e internacionales.
Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.
Las soluciones digitales más demandadas por las empresas españolas van desde la creación de páginas web, el posicionamiento y visibilidad en internet (SEO), softwares online de facturación y contabilidad, programas CRM, soluciones en redes sociales, ciberseguridad, etc.
Un agente voluntario es una figura que se ha habilitado que pretende que cualquier persona (incluidos los Agentes Digitalizadores) puedan solicitar por cuenta de la pyme (beneficiarios) la ayuda.
Si, efectivamente cualquier Agente Digitalizador puede ejercer al mismo tiempo de Agente Voluntario.
A su vez, un Agente Voluntario no tiene porque ser un Agente Digitalizador.
Lo primero, es realizar el Test de Madurez Digital, y posteriormente recomendamos realizar el siguiente Test de Autoevaluación de Transformación Digital.
Este segundo test te podrá guiar sobre qué áreas de tu negocio se encuentran menos digitalizadas y por lo tanto, sobre las que convendría actuar.
Al mismo tiempo, los aspectos en los que el impacto de la digitalización es mayor, serían la facturación, la digitalización de tickets y facturas, la analítica de negocio, la generación digital de albaranes, presupuestos o pedidos, o también los aspectos de gestión de clientes y proveedores.
Cada empresa debe realizar un ejercicio de análisis interno de la compañía para establecer qué criterios son los más importantes según el sector en el que se encuentren o el nivel de digitalización de las diferentes áreas del negocio.
No, sólo podrás elegir una solución digitalizadora por categoría, pero podrás elegir varias soluciones digitales de categorías distintas.
También es interesante recordar, que un Agente Digitalizador podrá formar parte de diferentes categorías de soluciones en función de los servicios que ofrezca. De este modo, podría darse el caso de contratar al mismo Agente Digitalizador varías veces, en categorías diferentes, prestando servicios distintos.
No, si eres beneficiario de la subvención del Kit Digital no puedes al mismo tiempo ser Agente Digitalizador.


La tienda online con la que podrás aumentar tus ventas, expandir tu negocio y llegar donde quieras. Un escaparate para tus productos y servicios, adaptado a todos los dispositivos.
La oferta incluye:
Precio: 2.000 euros

Te ofrecemos un programa de optimización y mejora funcional de tu página web, e impulsamos de forma significativa tu presencia en Internet a través de nuestro “espacio pyme” y nuestro servicio de posicionamiento digital.
La oferta incluye:
Precio: 2.000 euros

Impulsamos de forma significativa tu presencia en Internet a través de nuestro “espacio pyme” y nuestro servicio de posicionamiento digital.
La oferta incluye:
Precio: 2.500 euros

Te ofrecemos los servicios del equipo de Redes Sociales de AyB Media para que puedas sacarle el máximo partido a las redes sociales.
La oferta incluye:
Precio: 2.500 euros
"*" señala los campos obligatorios
